Descripción
Inicios Próximos:
Aún no tenemos inicios de este curso |
Objetivos:
Brindar a los participantes los conocimientos para realizar la instalación y configuración de un servidor de virtualización con KVM, así como la creación y administración de máquinas virtuales usando las técnicas de para Virtualization y Full Virtualization, controlar el uso de recursos virtuales y el uso de diferentes herramientas para la administración del entorno virtual con KVM.
Audiencia:
Este curso esta orientado a:
Personal técnico de las áreas de soporte de servidores (sistemas operativos) y redes, principalmente administradores Unix/Linux, webmasters, proveedores de servicios de Internet (ISPs), proveedores de aplicaciones basados en web y desarroladores de software.
Prerrequisitos:
Este es un curso de nivel avanzado por lo cual se requiere que los participantes tengan conocimientos sólidos en redes TCP/IP así como en la instalación y configuración de servidores GNU/Linux.
Certificación:
Contenido:
1. Introducción a la virtualización.
1.1. Historia de la virtualización.
1.2. Ventajas de la virtualización.
1.3. Técnicas de virtualización.
2. Introducción a KVM.
2.1. Historia del proyecto KVM.
2.2. Características KVM.
2.3. Arquitectura de KVM.
3. Instalación y configuración del servidor KVM.
3.1. Requerimientos de hardware y software.
3.2. Instalación y configuración básica del entorno KVM.
3.3. Arranque y verificación del entorno KVM.
3.4. Configuración de libvirtd.
3.5. Las herramientas de administración qemu y libvirt.
4. Creación de máquinas virtuales en KVM.
4.1. Introducción a la creación de máquinas virtuales KVM.
4.2. Requisitos de hardware para las máquinas virtuales.
4.3. Asignación estática de recursos virtuales.
4.4. Creación de archivos de configuración.
4.5. Creando máquinas virtuales KVM Linux.
4.6. Creando máquinas virtuales KVM Windows.
4.7. Iniciando y apagando máquinas virtuales.
5. Administración de máquinas y recursos virtuales en KVM.
5.1. Introducción a la administración de máquinas virtuales en KVM.
5.2. Control de ejecución de máquinas virtuales.
5.3. Inicio y apagado automático de máquinas virtuales.
5.4. Introducción a la administración de recursos virtuales.
5.5. Asignación de memoria virtual.
5.6. Asignación de CPUs virtuales.
5.7. Asignación de medios de almacenamiento virtual.
5.8. Asignación de recursos de red virtuales.
5.9. Clonación de máquinas virtuales.
5.10. Respaldar y restaurar máquinas virtuales.
Costos:
Este costo incluye: Material de estudio, el uso de una computadora por persona, certificados, refrigerios e impuestos de ley.
Reviews
There are no reviews yet, would you like to submit yours?